Desarrollo de Sistemas

Ultimamente he estado enfocada en el desarrollo de sistemas. Por el momento trabajo analizando y desarollando prototipos. Un libro que me recomendaron para aprender a desarrollar sistemas de forma correcta es Applying UML Patterns de Craig Larman. Voy en el capítulo 7 y me he dado cuenta de varios errores que hubiese cometido si no lo hubiera leído. Realmente te ayuda a tener una visión completa de muchas cosas que uno da por obvias, pero son obviamente malas, jajaja.


 

El libro es bastante costoso nuevo, casi 30USD el de tapa blanda y 75USD la versión tapa dura. Por el momento,el nuevo solo lo he visto en amazon. Les recomiendo comprarlo usado en Ebay o en Amazon (probablemente solo conseguirán una edición mas antigua, pero es algo), es lo que yo hice, y solo pagué 4USD por él.

Aprenderán a organizar y documentar un desarrollo de sistema (crear una aplicación) desde cero, sin cometer los errores que usualmente encontramos en las aplicaciones.

Para que tengan una idea del contenido del libro dejo algunos puntos generales que se tratan.
En él se explica como deberíamos desarrollar en forma iterativa en lugar de un desarrollo tradicional.

Forma tradicional:
Tomar todos los requerimientos del sistema al principio para planear el desarrollo completo y luego ir avanzando punto a punto.
Algunos de los inconvenientes de esto:
1.- Tomar todos los requerimientos al comienzo puede ser abrumador, sobretodo cuando no entendemos bien el negocio.
2.- Si nuestros requerimientos no están completos, mas adelante tendremos que ir ajustando parte del desarrollo.
3.- Quizás hay que agregar nuevas secciones en pleno desarrollo que no se tuvieron consideradas en la cotización del sistema, pero que son críticas y no deben quedar afuera, habrá que negociar nuevamente, o asumir el costo de este cambio.
4.- No se pone énfasis en desarrollar primero las partes mas críticas, si la dificultad es mayor a la que teníamos considerada inicialmente, nos retrasaremos e incluso podríamos caer en incumplimientos cuando la tecnología existente o nuestra capacidad no nos permite superar estas barreras.

Forma Iterativa:
1.- Listar todas las secciones de nuestro desarollo a partir de la toma inicial de requerimientos.
2.- Dividir todo el desarrollo en secciones, secciones que no deben abarcar mas de lo que podríamos hacer en 2 semanas (máximo 2 meses) de trabajo para cada etapa.
3.- Tomar las principales secciones y las más críticas en la primera etapa de desarrollo.
4.- Comenzar el análisis, prototipo y finalmente el desarrollo, ir depurando todo en la medida que vayamos desarrollando antes de pasar a la siguiente etapa.

Documentación generada: Investigación Preliminar, Definición de Requerimientos, Glosario, Casos de Uso, …
Espero que les sirva.

Artículos Relacionados

  • Buscador de Iconos Existe un buscador de íconos, si necesitan iconos de tamaño 16x16 hasta 128x128 deben entrar a esta página SearchIcon Suerte!!!!
  • Juegos para el blog Tengo otra dirección para poner mas juegos en tu blog. Es muy fácil. Primero entran aquí Stupidmedia, y les saldrá un listado de juegos, eligen el que quieran, y copiaran el primer […]
  • Como tener un reloj en tu blog??? Esto es aplicable a cualquier Plataforma de Blogs, solo selecciona la tuya. Mira la galería de relojes de esta página "CLOCKLINK" Hay un menu, con diferentes tipos de diseño: Newest; […]
  • Como se cuantas Visitas llegan a mi Blog, Classic Blogger ¿Cuantas visitas llegan a mi blog?. Como verán este post esta explicado con todos sus detalles, para que las personas que no han tomado un computador en años también tengan la […]
  • Contador de Visitas Statcounter para tu Blog Explicado, Parte 1 Bueno, este servicio de contador de visitas es bastante bueno, lamentablemente para los que solo trabajan en español, esta en ingles, pero ademas de este post, haré otro para que aprendan […]
  • Cambia el Perfil, Classic-Blogger Para eliminar algunas cosas del perfil que se despliega en el blog, primero debemos encontrar el código que lo despliega. Por ejemplo para mi perfil del blog personal, este es el código […]
Soy Blogger desde hace mucho tiempo. Inicialmente este blog se creó para entregar tutoriales paso a paso a las personas que estuvieran ingresando al mundo online. Muchos de mis tutoriales no requieren de conocimiento previo ni habilidades, la idea siempre fue tender una mano a los que usualmente no entienden nada. Como pueden ver estuvo bastante abandonado por varios años pero ahora lo retomaré con otro énfasis, explicación de herramientas mas complejas, y en la medida de lo posible se irán renovando los post que con el tiempo han quedado obsoletos.

About patriram

Soy Blogger desde hace mucho tiempo. Inicialmente este blog se creó para entregar tutoriales paso a paso a las personas que estuvieran ingresando al mundo online. Muchos de mis tutoriales no requieren de conocimiento previo ni habilidades, la idea siempre fue tender una mano a los que usualmente no entienden nada. Como pueden ver estuvo bastante abandonado por varios años pero ahora lo retomaré con otro énfasis, explicación de herramientas mas complejas, y en la medida de lo posible se irán renovando los post que con el tiempo han quedado obsoletos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *