Cuenta Regresiva para FECHAS IMPORTANTES, Classic-Blogger

Voy a mostrar dos códigos diferentes que sirven para tener una cuenta regresiva en el blog.

1º Forma de Hacerlo:
Este código Funciona para explorer y Firefox. Para tener nuestra cuenta regresiva solo vamos a la parte de la plantilla, en la que desplegaremos el código, y listo copiamos todo el código ahi:
Este es el código que debemos copiar:

  1. <form name="count">
  2.  
  3. </form>
  4.  
  5.  
  6.  
  7. /*
  8. Count down until any date script-
  9. By JavaScript Kit (www.javascriptkit.com)
  10. Over 200+ free scripts here!
  11. */
  12.  
  13.  
  14. //change the text below to reflect your own,
  15. var before="Mi Cumpleaños!"
  16. var current="Hoy es Mi Cumpleaños!"
  17. var montharray=new Array("Jan","Feb","Mar","Apr","May","Jun","Jul","Aug","Sep","Oct","Nov","Dec")
  18.  
  19. function countdown(yr,m,d){
  20. theyear=yr;themonth=m;theday=d
  21. var today=new Date()
  22. var todayy=today.getYear()
  23. if (todayy &lt; 1000)
  24. todayy+=1900
  25. var todaym=today.getMonth()
  26. var todayd=today.getDate()
  27. var todayh=today.getHours()
  28. var todaymin=today.getMinutes()
  29. var todaysec=today.getSeconds()
  30. var todaystring=montharray[todaym]+&quot; &quot;+todayd+&quot;, &quot;+todayy+&quot; &quot;+todayh+&quot;:&quot;+todaymin+&quot;:&quot;+todaysec
  31. futurestring=montharray[m-1]+&quot; &quot;+d+&quot;, &quot;+yr
  32. dd=Date.parse(futurestring)-Date.parse(todaystring)
  33. dday=Math.floor(dd/(60*60*1000*24)*1)
  34. dhour=Math.floor((dd%(60*60*1000*24))/(60*60*1000)*1)
  35. dmin=Math.floor(((dd%(60*60*1000*24))%(60*60*1000))/(60*1000)*1)
  36. dsec=Math.floor((((dd%(60*60*1000*24))%(60*60*1000))%(60*1000))/1000*1)
  37. if(dday==0&amp;&amp;dhour==0&amp;&amp;dmin==0&amp;&amp;dsec==1){
  38. document.forms.count.count2.value=current
  39. return
  40. }
  41. else
  42. document.forms.count.count2.value=&quot;    &quot;+dday+ &quot; días, &quot;+dhour+&quot; hrs, &quot;+dmin+&quot; min, y &quot;+dsec+&quot; seg &quot;
  43. setTimeout(&quot;countdown(theyear,themonth,theday)&quot;,1000)
  44. }
  45. //enter the count down date using the format year/month/day
  46. countdown(2007,06,20)

Ahora en la penúltima línea del código, cambiamos la fecha countdown(2007,06,20), a la que cada uno necesite.

Yo realicé algunas modificaciones al código, ya que el mensaje que desplegaba estaba en ingles y era muy largo, pero si alguien lo necesita así, aquí se los dejo:

  1. <form name="count">
  2.  
  3. </form>
  4.  
  5.  
  6.  
  7.  
  8. /*
  9. Count down until any date script-
  10. By JavaScript Kit (www.javascriptkit.com)
  11. Over 200+ free scripts here!
  12. */
  13.  
  14.  
  15. //change the text below to reflect your own,
  16. var before="Christmas!"
  17. var current="Today is Christmas. Merry Christmas!"
  18. var montharray=new Array("Jan","Feb","Mar","Apr","May","Jun","Jul","Aug","Sep","Oct","Nov","Dec")
  19.  
  20. function countdown(yr,m,d){
  21. theyear=yr;themonth=m;theday=d
  22. var today=new Date()
  23. var todayy=today.getYear()
  24. if (todayy &lt; 1000)
  25. todayy+=1900
  26. var todaym=today.getMonth()
  27. var todayd=today.getDate()
  28. var todayh=today.getHours()
  29. var todaymin=today.getMinutes()
  30. var todaysec=today.getSeconds()
  31. var todaystring=montharray[todaym]+&quot; &quot;+todayd+&quot;, &quot;+todayy+&quot; &quot;+todayh+&quot;:&quot;+todaymin+&quot;:&quot;+todaysec
  32. futurestring=montharray[m-1]+&quot; &quot;+d+&quot;, &quot;+yr
  33. dd=Date.parse(futurestring)-Date.parse(todaystring)
  34. dday=Math.floor(dd/(60*60*1000*24)*1)
  35. dhour=Math.floor((dd%(60*60*1000*24))/(60*60*1000)*1)
  36. dmin=Math.floor(((dd%(60*60*1000*24))%(60*60*1000))/(60*1000)*1)
  37. dsec=Math.floor((((dd%(60*60*1000*24))%(60*60*1000))%(60*1000))/1000*1)
  38. if(dday==0&amp;&amp;dhour==0&amp;&amp;dmin==0&amp;&amp;dsec==1){
  39. document.forms.count.count2.value=current
  40. return
  41. }
  42. else
  43. document.forms.count.count2.value=&quot;Only &quot;+dday+ &quot; days, &quot;+dhour+&quot; hours, &quot;+dmin+&quot; minutes, and &quot;+dsec+&quot; seconds left until &quot;+before
  44. setTimeout(&quot;countdown(theyear,themonth,theday)&quot;,1000)
  45. }
  46. //enter the count down date using the format year/month/day
  47. countdown(2002,12,25)

El tamaño del cuadro que se despliega lo cambian variando el siguiente número size=”69″.
Si no estan seguros en donde copiar este código revisen este otro post: Donde Debo Pegar el Código de Algún Accesorio en mi Plantilla (Template)

2º Forma de Hacerlo:
Este otro código solo funciona para explorer, en firefox aparece otra cosa nada que ver :(.
Si necesitan recordarles a sus visitantes alguna fecha importante, eventos o cualquier otra idea que tengan, a mi parecer esta es la mejor manera, “Una Cuenta Regresiva“, ya que los post pasan, y la gente se olvida, en cambio una cuenta regresiva, estará todo el tiempo que necesitemos en el blog.

Primero debemos colocar este código sobre la etiqueta </head> ubicada en la plantilla del blog.

  1. <!-- Mas trucos y scripts en http://www.javascript.com.mx -->
  2.  
  3. <!--
  4. function getRemaining() {
  5.   today = new Date();
  6.   targetdate = new Date("June 20, 2007");
  7.   targetdate.setYear(today.getYear());
  8.   milliseconds = (24 * 60 * 60 * 1000);
  9.   remaining = ((targetdate.getTime() - today.getTime()) / milliseconds);
  10.   remaining = Math.round(remaining);
  11.   }
  12. // -->

La fecha que yo quiero resaltar es Junio dia 20, año 2007. Ustedes simplemente cambian este dato por el de ustedes.

Ahora vamos al lugar en donde quieren que aparesca el aviso, en mi caso lo deje en la columna izquierda parte superior.

  1. <!--
  2. getRemaining();
  3. document.write("Faltan ",remaining," dias para mi cumpleaños!");
  4. // -->

El tipo de aviso lo cambian en la línea donde aparece el código document.write, si no estan seguros en donde copiar este código revisen este otro post: Donde Debo Pegar el Código de Algún Accesorio en mi Plantilla (Template)

Artículos Relacionados

  • Generador de imágenes En la web se encuentra una página que es generadora de imágenes con un texto que se puede incluir, como por ejemplo esto:                                Entramos aqui, y escrimos el […]
  • Como Eliminar la Fecha de Los Post ?, Classic-Blogger Sobre el titulo de los post diarios, se despliega la fecha, a veces incluso es más grande que el mismo titulo de los post. Para eliminarla solo hay que borrar la etiqueta […]
  • Headers para el blog Hay una página donde hay muchos diseños de header listos, para los que no saben como darle las medidas o diseñarla puede que les sirva este dato, solo deben entrar a FreeWebpageHeaders  y […]
  • Subir musica a mi blog con EVOCA, Blogger y Classic-Blogger Este Post es aplicable en cualquier plataforma de Blogs (Blogger, WordPress...) o Página web. Pasos para subir musica en este servicio, primero pincha en evoca para registrarte: […]
  • Nuevos Templates para Blogger (Plantillas) Disfruten de estos nuevos diseños, y cambien el look de sus blogs 🙂 CLICK AQUI PARA IR A LA PAGINA: Finalsense Blogger Beta
  • Redondear bordes de tus fotos ¿Quiere quitar los bordes a una imagen? Si no tienen grandes habilidades en los programas típicos de edición de imagenes, y necesitas redondear los bordes de una fotografía […]
Soy Blogger desde hace mucho tiempo. Inicialmente este blog se creó para entregar tutoriales paso a paso a las personas que estuvieran ingresando al mundo online. Muchos de mis tutoriales no requieren de conocimiento previo ni habilidades, la idea siempre fue tender una mano a los que usualmente no entienden nada. Como pueden ver estuvo bastante abandonado por varios años pero ahora lo retomaré con otro énfasis, explicación de herramientas mas complejas, y en la medida de lo posible se irán renovando los post que con el tiempo han quedado obsoletos.

About patriram

Soy Blogger desde hace mucho tiempo. Inicialmente este blog se creó para entregar tutoriales paso a paso a las personas que estuvieran ingresando al mundo online. Muchos de mis tutoriales no requieren de conocimiento previo ni habilidades, la idea siempre fue tender una mano a los que usualmente no entienden nada. Como pueden ver estuvo bastante abandonado por varios años pero ahora lo retomaré con otro énfasis, explicación de herramientas mas complejas, y en la medida de lo posible se irán renovando los post que con el tiempo han quedado obsoletos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *